Previous news
Found 337 news on 34 page/s
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34   Next page
Materiales formativos del curso "Pilares para el avance de la ciencia abierta" [20/09/2023]
Los materiales formativos del curso CSIC-UIMP "Pilares para el avance de la ciencia abierta" se encuentran disponibles en esta colección. El curso ha abordado las diferentes dimensiones de la ciencia abierta desde una perspectiva holística y multidisciplinar para ayudar a identificar y entender las grandes cuestiones propuestas por este nuevo paradigma para producir, gestionar, evaluar, difundir y explotar los resultados de investigación.
No reinventemos la rueda: los repositorios institucionales como infraestructuras innovadoras de publicación [24/08/2023]
Nos complace compartir nuestra publicación "No-pay publishing: use institutional repositories" (Nature Correspondence, 25 de julio de 2023). Esta carta es una contribución al debate sobre un modelo abierto, equitativo y sostenible de publicación científica, que se ha visto revitalizado por las recientes recomendaciones del Consejo de la Unión Europea. El objetivo de nuestra contribución es demostrar que los repositorios institucionales son infraestructuras válidas y eficaces para asumir un papel protagonista en la creación de un mejor sistema de publicación científica. Lee el comunicado completo aquí.
Marcos de calidad y autoevaluación para repositorios institucionales: resultados de la encuesta a repositorios DSpace españoles [07/06/2023]
El Grupo de Trabajo REBIUN Repositorios ha publicado el Informe Marcos de calidad y autoevaluación para repositorios institucionales: resultados de la encuesta a repositorios DSpace españoles. El informe analiza las respuestas de la encuesta sobre las características principales, funcionalidades DSpace y desarrollos propios de los repositorios DSpace de España. El informe ha sido elaborado por los integrantes de la Acción "Mejora de los repositorios DSpace" y para el análisis se ha usado el Marco COAR de buenas prácticas para repositorios.
Material formativo sobre manejo de DIGITAL.CSIC y sus servicios [06/06/2023]
Del 23 al 25 de mayo impartimos dentro del marco del Gabinete de formación CSIC un curso intensivo sobre cómo aprovechar al máximo las funcionalidades de la infraestructura de DIGITAL.CSIC y tener en cuenta buenas prácticas para carga de contenidos y cumplimiento de políticas y uso de servicios avanzados para medir el cumplimiento de los Principios FAIR, abrir perfiles a distinto nivel y llevar a cabo revisiones por pares y comentarios abiertos.
Se completa la integración del repositorio del INIA R2i2 en DIGITAL.CSIC [16/05/2023]
Este trabajo se enmarca en la agenda de integraciones de los repositorios institucionales de los 3 nuevos centros nacionales del CSIC: IGME, INIA e IEO. Con la integración de R2i2 DIGITAL.CSIC se ha enriquecido con casi 5700 publicaciones (artículos y capítulos de libros), comunicaciones de congresos y conjuntos de datos que versan sobre los diferentes ámbitos de actividad del INIA: Recursos forestales, Sanidad y Reproducción animal, Protección vegetal, Producción, mejora y recursos vegetales y animales, Producción sostenible y Medio ambiente (evaluación y gestión) y Tecnología en la producción de alimentos. Visita su espacio en DIGITAL.CSIC.
Integración de Open_igme en DIGITAL.CSIC [29/03/2023]
En 2022 DIGITAL.CSIC inició las integraciones de los repositorios de los 3 nuevos centros nacionales incorporados al CSIC en abril de 2021 (el Instituto Geológico y Minero de España (IGME); el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); y el Instituto Oceanográfico Español (IEO)). Open_igme, el repositorio institucional del IGME antes de su adhesión al CSIC, ha sido el primero en integrarse y ha enriquecido DIGITAL.CSIC con 1.300 resultados de investigación datados entre 1989 y 2021. Estos y resultados científicos IGME más recientes pueden consultarse en su espacio.
Material de apoyo para el cumplimiento del Mandato CSIC de Acceso Abierto [24/03/2023]
Los días 14-15-16 de marzo pasados el equipo de DIGITAL.CSIC impartió una nueva edición del curso "Mandato CSIC de acceso abierto: política institucional, vía de cumplimiento, buenas prácticas y recomendaciones". El curso repasa de manera detallada todos los aspectos esenciales en las disposiciones del mandato así como su monitorización anual, la estrategia para su cumplimiento y recomendaciones para el depósito y acceso abierto de publicaciones y datos de investigación asociados en DIGITAL.CSIC.
El Portal Pioneras CSIC ha recibido la Distinción Sello CCB 2022 [27/02/2023]
Este fallo es resultado de la VI edición del Sello CCB del Consejo de Cooperación Bibliotecaria para distinguir proyectos innovadores de bibliotecas dependientes o colaboradoras de administraciones públicas españolas con especial atención a la perspectiva de igualdad de género y Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU.
El portal es un proyecto de acceso abierto y divulgación científica sobre la amplia comunidad de investigadoras CSIC homenajeadas por la institución en 2019. Se encarga de su creación y actualización la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y cuenta con la colaboración de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC, el órgano institucional que tiene por misión, junto con la Presidencia CSIC, alcanzar la igualdad de género en la investigación en el CSIC.
Integración de la taxonomía de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU [20/02/2023]
En diciembre 2022 el equipo de DIGITAL.CSIC integró la Taxonomía de Naciones Unidas sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su formulario de grabación para poder etiquetar de manera estandarizada aquellas contribuciones CSIC que son aportaciones a alguno de los Objetivos. Esta integración es una continuación del trabajo de enriquecimiento semántico sistemático en torno a los ODS que inició el repositorio a partir de su primer evento de datathon en septiembre 2022. Ya son cientos los trabajos CSIC marcados con esta taxonomía en DIGITAL.CSIC.
Tercera edición del Portal Monitor del Mandato CSIC de Acceso Abierto [12/12/2022]
Hoy se publica la tercera edición del Portal Monitor que cada año expone y analiza los datos sobre diversos aspectos del cumplimiento del Mandato CSIC de acceso abierto. Esta política entró en vigor el 1 de abril de 2019 y dispone el depósito y acceso abierto en DIGITAL.CSIC de las publicaciones revisadas por pares y conjuntos de datos de investigación asociados generados por la comunidad científica institucional. La tercera edición del Portal Monitor se centra en el análisis del grado de cumplimiento de la política institucional sobre la producción científica de 2021.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34   Next page
