Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, ConnecCaribbean


ConnecCaribbean_Gonzalez.jpg picture
 
Nombre/Name
Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, ConnecCaribbean
 
Referencia de proyecto/Project Code
H2020-MSCAR-RISE-2018-823846
 
Investigador principal/Principal Investigator
 
 
 
Fecha de inicio/Start Year
01-01-2019
 
Fecha de finalización/End Year
30-06-2024
 
 
Instituto/Institute
CSIC - Instituto de Historia (IH)
 
Descripción/Description
“Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World” está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del convenio de subvención Marie Sklodowska Curie Nº 823846. Está dirigido por la Dra. Consuelo Naranjo Orovio, desde el Instituto de Historia del CSIC, entre 2019 y 2024. ConnecCaribbean no es sólo un proyecto de investigación sobre la historia del Mundo Atlántico y del Gran Caribe. Es una oportunidad para fortalecer vínculos entre los territorios del Caribe, Europa y América Latina.
El trabajo en red propicia realizar estudios comparativos y transdisciplinarios sobre los temas que aborda el proyecto: formación del Mundo Atlántico; comercio y sistema esclavista; legados culturales de África en el Caribe; construcción de la raza; racismo; modelos de desarrollo; imágenes y representaciones en y del Caribe; circulación de conocimientos; y patrimonio cultural del Gran Caribe.
Con un enfoque transnacional, este proyecto contribuirá a establecer estructuras y redes de investigación especializadas, que permitirán una exploración más profunda de los problemas regionales que toman en cuenta el contexto histórico y sociopolítico de la región, rescatar la autonomía histórica social, cultural y política del Caribe -más allá de la historia escrita por y desde la actuación de los grandes imperios-, así como obtener un entendimiento que reconozca las huellas de Europa y África en el Caribe. Estos estudios, además, ponen en valor la diversidad humana, imprescindible para superar el complejo racial y la lacra de la esclavitud, combatir la estigmatización por la procedencia y/o el color, y dar visibilidad a determinados colectivos. La difusión de los resultados a un público amplio generará sensibilidades y conocimiento sobre las prácticas del racismo, la exclusión y la xenofobia.
De manera paralela a las publicaciones, seminarios y congresos académicos participamos en los programas del CSIC Ciudad Ciencia y Ciencia en el Barrio, además de tener un canal en YouTube que contiene entrevistas que hemos realizado a especialistas de la historia del Gran Caribe y del Mundo Atlántico, y videos y documentales en castellano e inglés sobre la esclavitud africana y sus legados en el Caribe:
https://www.youtube.com/watch?v=ZKf-jY-RBy0
https://youtu.be/d_thwXD4H44
https://youtu.be/uqtfv-ApXW0

Otras redes sociales:
https://www.facebook.com/ConnecCaribbean/
https://twitter.com/ConnecCaribbean
https://www.youtube.com/channel/UCySK5TboiM38pEK5C8SS3hA
 
 
Fuente de Financiación/Funding
European Commission
 
Publicaciones/Publications
 
Fecha de actualización/Last update
17/02/2022