Ecología y conservación de aves / Ecology and conservation of birds

Imagen_grupo_DCsic_signed.jpg picture
 
Nombre/Name
Ecología y conservación de aves / Ecology and conservation of birds
 
Fecha de inicio/Start Year
01/01/1999
 
Fecha de finalización/End Year
Vigente
 
Instituto/Institute
CSIC - Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
 
Departamento/Department
Ecología Evolutiva
 
Línea de Investigación/Research Line
(1) Biología, Ecología y Comportamiento Animal, (2) Evolución de las historias de vida, selección sexual y cuidado parental, (3) Estrategias reproductivas, (4) Ecología de los animales que viven en ambientes extremos, (5) Ecología y Evolución del Parasitismo, (6) Comunicación Animal y Ecofisiología (www.behavecol.es), y (7) Biología de la Conservación.
 
Especialización principal/Focus Area
A3. Recursos Naturales
A3.1 Biología de Organismos y Sistemas Terrestres
 
Descripción/Description
[ES] El grupo dirigido por el Prof. Juan C. Alonso desarrolla su investigación en la Ecología del comportamiento y la Biología de la conservación, en concreto en Ecología y evolución del comportamiento social en aves (distribución de recursos, competencia, gregarismo, estrategias reproductivas, cuidado parental, dispersión), y en Biología de conservación de aves amenazadas (investigación de modelos de demografía, dispersión, aislamiento genético, comportamiento reproductivo, influencia del cambio global y factores humanos en la selección de hábitat, y sus aplicaciones a la conservación de especies amenazadas).
Los objetivos actuales de nuestra investigación se centran en las adaptaciones de comportamiento y ecológicas resultantes de la selección sexual, la evolución de la proporción de sexos en poblaciones y la segregación sexual. Por otra parte, investigamos los efectos de cambios inducidos por la actividad humana sobre el comportamiento y la dinámica de población de aves.
[EN] Our research fields are behavioural ecology and conservation biology, and our main current interests are the behavioural and ecological adaptations of strong sexual selection, the evolution of sex ratio, and sexual segregation in species with extreme sexual size dimorphism. We are also interested in knowing the effects of human-induced landscape changes on the behaviour and population dynamics of wild species.
Recently, we have started a new research line on self-medication in birds.
Working mostly with birds, our research has been typically based on long-term monitoring of behavioural patterns and life histories of marked individuals. By linking individual behaviour with population ecology, our aim was to find answers to fundamental questions in behavioural ecology through a deep knowledge of the species and systems studied, that could also later be applied to their conservation.

Web: Ecología Evolutiva