English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/82544
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Asentamiento de juveniles de la lapa ferruginosa por primera vez en el laboratorio |
Authors: | Peña, Juan B. ![]() |
Issue Date: | 2012 |
Citation: | Revista de Peñíscola: 170 (2012) |
Abstract: | Cuando nos preguntan que citemos una especie animal en peligro de extinción siempre pensamos en los que tienen cuatro patas (lince ibérico, oso pardo, foca monje) o en las aves (águila imperial, quebrantahuesos, cigüeña negra), pero a nadie le viene a la memoria una especie marina que hace años se distribuía por todo el Mediterráneo occidental y actualmente sólo se encuentra en la costa andaluza (desde el cabo de Gata a Algeciras), la costa del Magreb (Marruecos, Ceuta, Melilla, Argelia, Túnez y las islas Alborán y Chafarinas) y en Córcega y Cerdeña. Se trata de la lapa ferruginosa (Patella ferruginea), una de las más grandes de la costa europea, que puede alcanzar los 10 cm de longitud. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/82544 |
Appears in Collections: | (IATS) Cursos-Material didáctico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
430643.doc | 730,5 kB | Unknown | View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.