English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/163585
Compartir / Impacto:
Estadísticas |
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL |
Título: | Los incas |
Autor: | Levillier, Roberto |
Palabras clave: | Incas |
Fecha de publicación: | 1956 |
Editor: | CSIC - Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA) |
Citación: | Los incas: 259 (1956) |
Resumen: | Desde nuestras primeras publicaciones, utilizamos la geografía para interpretar el fenómeno histórico. Así se acude en el océano a las cartas de marear y en el campo al análisis de las. tierras. Nos fué dado así puntualizar en la Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán, con más de doscientos mapas, fotografías y esquemas, los cambios de curso de ciertos ríos y lagos en diferentes épocas, el rumbo, por tal causa mal juzgado de algunas conquistas, el área de distribución de los aborígenes, el contenido de ideologías creadoras, los límites de jurisdicciones en pleitos provinciales y la posición primitiva de desaparecidas poblaciones. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/163585 |
Aparece en las colecciones: | (EEHA) Libros y partes de libros |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Los Incas.pdf | 27,05 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.