English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/12321
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fierro Bello, María Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2009-04-15T10:56:27Z | - |
dc.date.available | 2009-04-15T10:56:27Z | - |
dc.date.issued | 1989 | - |
dc.identifier.citation | La mujer en el Al-Andalus: reflejos históricos de su actividad y categorías sociales / María Viguera (ed.), 1989, págs. 35-51 | en_US |
dc.identifier.isbn | 84-7587-117-8 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10261/12321 | - |
dc.description.abstract | Hadiz constituyen los dos puntos de referencia básicos a los que la comunidad islámica remite la imagen que tiene de si misma. El uno es la Palabra revelada de Dios; el otro informa de los gestos y palabras de su profeta Maboma, es decir, de la Tradición (Sunna) por él establecida, a modo de molde al que se debe conformar la conducta del creyente. La contribución del Corán y el Hadiz es decisiva en la configuración del «orden ideal islámico». Éste, por mucha que sea la distancia que lo separa de la práctica, no deja de ser el modelo normativo con el que el creyente contrasta su propia realidad, generalmente imperfecta. En lo referente a la mujer, este <.orden ideal islámico. puede ser caracterizado por: a) la düerencia entre el hombre y la mujer en términos de superioridad/inferioridad; y b) la separación entre el mundo femenino (la casa) y el mundo masculino (los asuntos públicos). | en_US |
dc.description.sponsorship | Actas de las Quintas Jornadas de Investigación Interdisciplinaria. I : Al-Andalus | en_US |
dc.format.extent | 958651 bytes | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Madrid | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Colección del Seminario de Estudios de la Mujer ; 13 | en_US |
dc.rights | openAccess | en_US |
dc.subject | Al-Andalus | en_US |
dc.subject | Estudios de género | en_US |
dc.title | La mujer y el trabajo en el Corán y el hadiz | en_US |
dc.type | artículo | en_US |
dc.description.peerreviewed | Peer reviewed | en_US |
Appears in Collections: | (CCHS-ILC) Comunicaciones congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FIERRO-MUJER Y TRABAJO.pdf | 936,18 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show simple item record
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.